.jpg)
EkOfRiEnDs
martes, 8 de junio de 2010


CALENTAMIENTO GLOBAL
Es el fenómeno del aumento en la temperatura de la atmósfera terrestre y de los océanos en la ultimas decadas.Los contaminantes del aire se acumulan en la atmósfera formando una capa cada vez mas gruesa, atrapando el calor del sol y causando el calentamiento del planeta.
Una de las causas es la contaminacion.
y las consecuencias son:
- Derretimiento de glaciares.
- Escasez de agua.
- Huracanes e inundaciones.
- Extinción de muchas especies vegetales y animales.
RECICLAJE

Todos los días pasa esto: vemos anuncios en la televisión, queremos que se acaben, nos dan informacion sobre el medio ambiente y los quemamos o tiramos, eso si es necedad piénsalo, ¿que no vale mas tu futuro?
Lo que puedes hacer es…
Separar la basura de tu casa en orgánica e inorgánica.
No tirar basura en las calles o ríos.
Usar el papel por ambos lados.
No dejar abiertas las llaves de agua en tu casa.
Apagar los focos de tu casa y utilizar lo mas que puedas la luz solar o como opcion los focos ahorrativos.
No tirar basura en las calles o ríos.
Usar el papel por ambos lados.
No dejar abiertas las llaves de agua en tu casa.
Apagar los focos de tu casa y utilizar lo mas que puedas la luz solar o como opcion los focos ahorrativos.
Las 3 R´s
Cuando hablamos de las 3 R´s, nos referimos a el principio de reducir, reutilizar y reciclar recursos y productos para crear estrategias sobre el manejo de residuos, que buscan ser más sustentables con el medio ambiente.
Las 5´s
Se llama estrategia de las 5´S porque representan acciones que son principios expresados con cinco palabras japonesas que comienza por S. Cada palabra tiene un significado importante para la creación de un lugar digno y seguro donde trabajar.

LA CONTAMINACION
La contaminación es la impregnación del aire, agua o suelo con productos que afectan a la salud del hombre, la calidad de vida o el funcionamiento natural de los ecosistemas.
A continuacion les presentaremos los diferentes tipos de contaminación:
La basura uno de los principales factores de la contaminación, pero aun así hay personas a las que no les importa tirar una lata en al calle o un papel o cualquier otra cosa, sabiendo que cada vez contaminamos mas el medio ambiente. Recicla la basura: usa dos bote y sepárala en orgánica e inorgánica!!!
El agua es un componente de nuestra naturaleza que ha estado presente desde hace tres millones de años, ocupa tres cuartas partes de la superficie del planeta y se compone de tres átomos, uno de oxigeno y dos de hidrogeno (H2O).
El agua sin duda es una gran riqueza, ¡cuídala!
El mayor factor de contaminación del aire sin duda alguna es el dióxido de carbono que al mayoría de las veces es emitido por los autos deberíamos buscar la forma de no producir tanto, ¿no crees?. !Pero para empezar porque no tiramos la basura en su lugar!
lunes, 7 de junio de 2010
SEGURIDAD
¡Actitud ante una emergencia!


Gran variedad de desastres, sismos , terremotos incendios, etc., son propiciados por las actividades del ser humano y en algunos de los casos se generan por irresponsabilidad pero hay muchas formas no solo de prevenirlos, también de actuar para evitar un daño mayor a el afectado. En una emergencia: ya sea un incendio, un accidente automovilístico, un temblor o un sismo siempre tienes que hacer una serie de pasos para poder ayudar de la manera correcta a los afectados, los que presentare a continuación:
•Mantener la calma.
•Revisar el área.
•Tomar el control.
•No actuar por impulso.
•No emitir falsas alarmas.
•Revisar el lugar del accidente.
•Llamar a algún numero de emergencias.
Una de las actitudes mas importantes que debemos tomar ante una emergencia sin duda alguna es mantener la calma, pero primero que nada es tener el valor y las ganas de ayudar , pues esto te ayuda a eliminar los nervios y tener la reacción mas adecuada de acuerdo a la emergencia y porque no, hasta puedes terminar, ¡salvando una vida !
•Mantener la calma.
•Revisar el área.
•Tomar el control.
•No actuar por impulso.
•No emitir falsas alarmas.
•Revisar el lugar del accidente.
•Llamar a algún numero de emergencias.
Una de las actitudes mas importantes que debemos tomar ante una emergencia sin duda alguna es mantener la calma, pero primero que nada es tener el valor y las ganas de ayudar , pues esto te ayuda a eliminar los nervios y tener la reacción mas adecuada de acuerdo a la emergencia y porque no, hasta puedes terminar, ¡salvando una vida !

domingo, 6 de junio de 2010
PROGRAMA ADOPTA UN ÁRBOL
El objetivo de este programa es la adopcion de un árbol , que estrará bajo cuidado de quien lo recibe, para lograr con éxito su desarrollo.
La meta es lograr la plantación de 50000 árboles, en casas, comercios, empresas, colonias, escuelas y parques de zonas urbanas en el municipio de Querétaro y su área conurbada.
HUELLA ECOLOGICA

¿Qué es la huella ecologica?
Todos los seres humanos y las plantas y animales del planeta requieren de alimento, energía y agua para crecer y vivir. En el caso del hombre, la cantidad de recursos que utiliza depende de su estilo de vida.
Algunos de nosotros, como los que habitamos en la ciudad, desperdiciamos mucha agua, utilizamos numerosos aparatos eléctricos, consumimos alimentos que son traídos desde otros estados u otros países, viajamos en carro y en avión, usamos muchos envases de plástico y producimos mucha basura. Al utilizar todos estos recursos, estamos reduciendo la superficie de bosques, praderas, desiertos, manglares, arrecifes, selvas, y la calidad de los mares del mundo. El impacto de una persona, ciudad o país, sobre la Tierra, para satisfacer lo que consume y para absorber sus residuos, se conoce como huella ecológica.
Por el contrario, la gente que habita en zonas rurales, en donde usan poco agua y pocos aparatos eléctricos, se alimentan de sus siembras, viajan a pie o a caballo, usan menos envases de plástico y producen menos basura, tiene una huella ecológica pequeña.
Algunos de nosotros, como los que habitamos en la ciudad, desperdiciamos mucha agua, utilizamos numerosos aparatos eléctricos, consumimos alimentos que son traídos desde otros estados u otros países, viajamos en carro y en avión, usamos muchos envases de plástico y producimos mucha basura. Al utilizar todos estos recursos, estamos reduciendo la superficie de bosques, praderas, desiertos, manglares, arrecifes, selvas, y la calidad de los mares del mundo. El impacto de una persona, ciudad o país, sobre la Tierra, para satisfacer lo que consume y para absorber sus residuos, se conoce como huella ecológica.
Por el contrario, la gente que habita en zonas rurales, en donde usan poco agua y pocos aparatos eléctricos, se alimentan de sus siembras, viajan a pie o a caballo, usan menos envases de plástico y producen menos basura, tiene una huella ecológica pequeña.

Huella ecológica
El principal enemigo del ambiente es el ser humano, o sea nosotros mismos estamos acabando con el planeta.
Hoy en día, nuestro medio ambiente necesita de todas las personas que vivimos en el, si cada uno de nosotros adopta un árbol, cuida el agua, separa la basura y respeta la naturaleza, con esto ayudaremos a tener un mejor planeta donde vivir.
Por ejemplo:
Uno de los recursos naturales que está bajo amenaza es el agua, cuando te bañas por la mañana descargas 20 litros por minuto de agua. En 15 minutos en todo el mundo se producen 170 mil pilas. Y una sola pila contamina 3 tanques de agua.
Otro de nuestro recurso natural son los arboles o áreas verdes. Los arboles nos dan oxigeno para respirar y limpian el aire. Permiten que los animales sobrevivan, ya que conservan su ecosistema. También ayudan a la captura e infiltración de agua a los mantos acuíferos. Si se tala un árbol, los ecosistemas naturales también se destruyen, y se genera lo que es la extinción de animales, aunque esta también la provocamos nosotros con la caza de animales, un ejemplo; aquí en Querétaro ya se extinguió el pájaro carpintero, de pecho rojo, esto lleva a un desequilibro en todos los ecosistemas.
Una de las fuentes de mayor contaminación en el planeta es la basura que se genera.
Se producen 20 millones de toneladas al año de basura. En la superficie de la tierra se tira cada 5 minutos 2 millones de botella plástica. Equivalente al área ecológica que se pierde. En el Congo se encuentra el 80% del mineral COLTAN (para las baterías de los celulares) su extracción se traduce en la reducción de la población de gorilas en un 90%.
Otro problema ambiental es el calentamiento global. El 75% del incremento de la temperatura se debe, a los gases CO2 que nosotros mismos producimos.

Etiquetas:
ecologia,
ekofriends,
huella ecologica,
naturaleza
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)